El incremento de los casos de dengue sigue preocupando en la región Ica. La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que hasta la semana epidemiológica 19 se registran 6 219 casos y 16 fallecidos por esta enfermedad.
Detalló que Ica se convierte en la cuarta región con más casos a nivel nacional, detrás de Piura, Loreto y Ucayali. “En el año 2017 teníamos cinco regiones afectadas, hoy tenemos 16 regiones”, dijo Gutiérrez Palomino.
De acuerdo con la Sala Situacional del Dengue del Ministerio de Salud (Minsa), 110 personas se encuentran hospitalizados y la tasa de letalidad está en 0.26% en la región Ica.
“Las direcciones regionales de Salud de cada gobierno regional son la autoridad máxima sanitaria, sin embargo, el Minsa brinda asistencia técnica totalmente personalizada a cada región de nuestro país”, dijo.
Monitorean fumigación
Por su parte, la viceministra de Salud Pública, Karim Pardo Ruiz, llegó la noche del martes 9 a Ica para supervisar los trabajos de fumigación para prevenir la proliferación del vector transmisor del dengue en el sector La Victoria, en la urbanización San Joaquín, en la provincia de Ica.

Durante la jornada, que se inició a las siete y culminó a las 10 de la noche, se logró intervenir 800 casas y se erradicó los criaderos de zancudos con el fin de disminuir las cifras de infectados con dengue.
“No hemos tenido muchas dificultades con las familias para que nos abran la puerta. Esa es la actitud. Esta es la mejor hora porque la temperatura baja y es el mejor momento para ingresar a las casas, el humo permanece más tiempo y logramos matar el zancudo adulto”, dijo.
Igualmente sostuvo que el 80% de los criaderos de zancudos se encuentran en las viviendas, por lo que exhortó a los vecinos que escobillen, laven y tapen bien todos los recipientes donde almacenen agua.
“Si tienen fiebre, dolor de cabeza, dolores articulares y musculares, puede ser dengue, así que no se automediquen. Empiecen a tomar agua y acérquense al establecimiento de salud más cercano para que reciban la atención médica oportuna”, manifestó.
Por su parte, el director regional de Salud, Víctor Montalvo Vásquez, informó que la provincia de Ica cuenta con cuatro Unidades de Febriles (UF) que se encuentran en el centro de salud de La Palma y en los distritos de La Tinguiña, Santiago y Salas Guadalupe, a donde la población puede acudir.
“En el Hospital Socorro tenemos una unidad de vigilancia clínica, donde están los profesionales presto a atender a la población que lo requiera”, sostuvo.
El dato
La viceministra de Salud Pública, Karim Pardo Ruiz, informó que la meta es fumigar tres mil viviendas en tres días de labores, para cercar el zancudo y eliminarlo.