Roy Vera Chung, gerente regional de Control de Ica, informó que el kilometraje de los diez camiones compactadores adquiridas por la municipalidad provincial de Ica difieren de lo declarado en el control aduanero en la región Tacna con lo registrado a su llegada a Ica.

“El postor había registrado un kilometraje de 500 (a su llegada a Ica) pero en el registro de Aduana sale con 3000 mil (3911 km se declaró en Tacna) lo cual difiere lo ofertado con lo que se ha declarado en Aduanas. Estamos hablando una diferencia de 3400 kilómetros”, dijo en declaraciones a los medios de comunicación.

En un reporte de avance de situaciones adversas enviada al alcalde provincial de Ica, Carlos Reyes Roque por el Órgano de Control Institucional de la municipalidad provincial de Ica se le informa que el kilometraje de los diez camiones compactadores habrían sido manipulados.

“El postor entrega las diez unidades, en las cuales el medidor de kilometraje indicaba valores entre 518km y 552km. Se reveló que las unidades habían pasado por el control aduanero de Tacna con un recorrido de 3911 kilómetros. Por lo tanto, es evidente que habría existido una manipulación del odómetro de las unidades vehiculares puesto que es imposible que la cantidad de kilómetros recorridos disminuya entre el control aduanero en Tacana y la entrega de los bienes en la entidad”, se lee en el documento.

La Contraloría advirtió que la municipalidad provincial de Ica adquirió y recepcionó 10 camiones compactadores para la recolección de residuos sólidos, pese a que no cumplen con las especificaciones técnicas requeridas, lo cual afectaría la legalidad del proceso, tiempo de vida útil de los vehículos, así como la correcta administración de actos públicos.

Estos vehículos fueron adquiridos por un monto de S/5 030 030 con la finalidad de reforzar el recojo de residuos sólidos y mejorar la limpieza pública en el distrito de Ica.

Según el informe de Visita de Control N° 041-2023-OCI/0406-SVC, los funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Ica no advirtieron que los camiones compactadores tienen deficiencias en el sistema de compactación, los cilindros hidráulicos no cumplen con las características requeridas y el sistema de seguridad de una compactadora no funciona.

Asimismo, uno de los vehículos que estaba en custodia de la entidad presentó fallas mecánicas en la válvula hidráulica, días después de la recepción.

La comisión de control también observó que las garantías comerciales y técnicas presentadas por el contratista no cumplen con las especificaciones de cobertura requerido, el mismo que exige una cobertura integral, sin límites de kilometrajes ni horas de uso, tanto para el chasis como para la caja compactadora, lo cual genera riesgo de que la entidad se quede sin cobertura ante un desperfecto o mal funcionamiento de los vehículos.

Otro hecho advertido es que los camiones compactadores se encuentran en la intemperie sin protección para su custodia y resguardo, ya que no existe un cerco que delimite el área en el recinto del campo ferial, lo cual genera riesgo de deterioro, sustracción y/o perdida de sus partes ocasionando perdidas económicas a la entidad y afectación en la prestación del servicio de recojo de residuos sólidos en perjuicio de la población.