El último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que por el fuerte terremoto ocurrido en Amazonas hasta el momento hay 1,223 personas damnificadas, 1,977 afectadas y 126 heridas.Asimismo, se han contabilizado 76 viviendas destruidas, 147 inhabilitadas y 362 dañadas.

Además, se ha destruido 1 establecimiento de salud y se afectaron otros 7, al igual que 13 templos, aunque colpasaron 2. Del mismo modo, presentan afectaciones 7 oficinas públicas y 2 establecimientos comerciales.

En cuanto a la carretera, se han dañado 2,203 metros. Se reportó del mismo modo 1 reservorio afectado y el servicio de energía eléctrica se cortó en algunas zonas.

Estas cifras comprenden a daños registrados tanto en la región Amazonas como en Loreto, Lambayeque, Cajamarca, San Martín, La Libertad y Áncash.

Tres de las personas heridas proceden de Amazonas y una de La Libertad.

De otro lado, el El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Justicia precisó que la Zona Registral N° I Sede Piura y N° II Sede Chiclayo reportan daños en la Oficina Registral de Talara y Bagua Grande respectivamente.

En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, dio cuenta de que el Programa Nacional Pensión 65 se encuentran monitoreando el punto de Barranca en Loreto, hasta el momento sin afectaciones del personal de la Unidad Territorial y usuarios. El Programa Nacional Juntos, País, Qali Warma y Foncodes no reportan daños en sus infraestructuras.

Se eleva a 1,223 las personas damnificadas y a 1,977 las afectadas por terremoto en Amazonas
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, llegó hoy hasta el distrito de La Jalca Grande, región Amazonas, para supervisar la atención a los damnificados por el fuerte terremoto. Fotos: Presidencia Perú.

Por s parte, el Centro de Emergencia Mujer (CEM) reporta que el Centro de Emergencia Mujer (CEM Chimbote) presenta afectación a la infraestructura (techo).

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud resalta que la Unidad de Movilización en Salud de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) indica que se tiene 5 Puestos Médicos de Avanzada (PMA) y 5 brigadistas (20 personal de salud y brigadistas) y kits de medicamentos a disposición.

Fuente: Agencia Andina.