El Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (Petacc) adjudicó la buena pro de la construcción de la presa Los Loros, en la provincia de Palpa, al Consorcio Hidráulico Loros, que integran dos empresas que a la fecha no culminan el tramo V de la obra del río Ica.

Fue el gobernador regional Jorge Hurtado Herrera quien lo anunció con bombos y platillos a la población palpeña durante la segunda audiencia pública, efectuada en esta provincia recientemente.

El Consorcio Hidráulico Loros está integrado por AltaVista Inversiones Globales AIG SAC (75 % de participación), Corporación de Ingeniería, Construcción y Desarrollo Sostenible Internacional SAC – CICDESIC SAC (24 % de participación), y Corporación Crisóstomo E.I.R.L. (1 % de participación).

Recordamos que la obra del río Ica fue adjudicada el año 2019, en el Ítem V: sector III: aguas abajo del tramo urbano al consorcio Ribereño San Juan, cuyo representante legal es Hernán Chipana Huarcaya, y lo integran Corporación de Ingeniería, Construcción y Desarrollo Sostenible Internacional SAC y Corporación Crisóstomo EIRL (que tiene como gerente a Javier Crisóstomo Poma).

Este consorcio -a la fecha- solo ha ejecutado el 42.56 % del 100 % del tramo V del río Ica y cobró S/15 millones 247 mil 764.86 de los más de S/35 millones que cuesta el proyecto en dicho sector.

Sospechosa adjudicación

El 30 de noviembre, Rudy Torres Borda, presidente de comité de licitación del Petacc, otorgó la buena pro al Consorcio Loros que ofertó S/5 menos (S/399 543 054.36) que el valor referencial de la obra que es de S/399 548 054.36.

Además, el Consorcio Los Loros presentó su oferta a las 11:25 de la noche del martes 28, conociendo la oferta del Consorcio Caudalosa que presentó su propuesta a las 11 de la mañana, que al final fue descalificada, y ofertó 39 mil soles menos del valor referencial de la obra.

Empresas cuestionadas

La Contraloría, en el 2017, advirtió retrasos en la descolmatación del río Chira (región Piura), además, dos riesgos adicionales en su informe: la falta de maquinaria para los trabajos de descolmatación, así como la existencia de personal insuficiente.
Corporación de Ingeniería, Construcción y Desarrollo Sostenible Internacional SAC, empresa que forma parte del Consorcio Los Loros, incumplió el plazo de ejecución de la descolmatación de 14 kilómetros de río Chira, obra que estaba valorizada en S/ 22 millones y tenía un plazo de ejecución de 48 días calendario.

En tanto, la empresa Altavista Inversiones Globales AIG SAC ha incumplido contratos. Uno de ellos es el revestimiento del canal La Peña en Tumbes, donde elaboraron el expediente técnico, pero no advirtieron los problemas que iban a surgir durante la ejecución.

Asimismo, en el proyecto de mejoramiento del servicio de riego a través del canal Mochan de Virú, en La Libertad, la Contraloría advirtió que les fue adjudicado sin que cumplieran con las bases de la licitación.

En la oferta presentada por Consorcio Loros no se acredita experiencia en la ejecución de obras hidráulicas, como bocatomas o represas, solo acreditan experiencia en ejecutar obras de defensas ribereñas, descolmatación, entre otras.

La obra adjudicada se llama contratación de la ejecución de la obra: “afianzamiento hídrico de la cuenca del Rio Grande – Santa Cruz – Palpa – tercera etapa infraestructura de regulación – Presa Los Loros.

Actualmente se ejecuta la segunda etapa del afianzamiento hídrico en Palpa que la Contraloría, igualmente, advirtió múltiples observaciones en la obra de 147 millones de soles.