La provincia iqueña de Chincha celebra sus 155 años de creación política y su 62.º Semana Turística con una serie de actividades que se iniciaron el lunes 16 y culminan el 31 de octubre.
La provincia de Chincha fue creada mediante ley del 30 de octubre de 1868 por el entonces presidente José Balta y Montero. Ubicada a 200 km al sur de la ciudad de Lima, está conformada por once distritos.
Actividades celebratorias
Este miércoles 25, a las 18 horas, en el centro cultural de Chincha se realizará el espectáculo de danzas afroperuanas; para el viernes 27, a las 8 de la mañana, en la plaza de armas habrá desfile cívico escolar.
El sábado 28 y domingo 29 se realizará el festival “Vive Chincha” en la plaza de armas de la cuna de campeones, donde habrá competencia coreográfica escolar, concurso de zapateo grupal e individual, concurso de cajón profesional, competencias de comparsas, y feria gastronómica y de emprendimiento.
El lunes 30, las actividades por el día central se inician a las 9 am con la misa y tedeum, a las 10 de la mañana se realizará el paseo e izamiento del Pabellón nacional y sesión solemne.
Igualmente, también se celebró la elección y coronación de Miss Chincha 2023. Katiuska Deyanira Román Joya fue la bella ganadora y engalana las diversas actividades programadas.
Origen del nombre Chincha
El nombre de Chincha proviene de la voz quechua “chinchay”, que quiere decir “jaguar” y que era la deidad de la antigua civilización de los Chinchas, extraordinarios navegantes y comerciantes precolombinos asentados en esa zona durante el periodo Intermedio Tardío.
Los visitantes que lleguen a Chincha por su aniversario pueden visitar la Casa Hacienda San José, Huaca La Centinela, el Santuario de Melchorita y los Petroglifos de Huancor.