El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a 258 se eleva los casos confirmados de coronavirus covid-19 en la región Ica en 40 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno para frenar el avance de la pandemia.
En la Sala Situacional covid-19 del Minsa informó que 146 casos detectados con la prueba de diagnóstico (PCR+) y 112 casoscon la prueba rápida (+).
El número de fallecido a causa del coronavirus covid-19 se elevó a 634; mientras que los casos positivos suman a la fecha 21,648 en Perú, de acuerdo a la información del Minsa.
Valerio, de 90 años, es un guerrero. Él es el peruano con mayor edad en vencer al #COVID19. Su lucha incansable junto a los #HéroesDeLaSalud nos demuestra que la recuperación es posible. El Perú y su familia celebran. pic.twitter.com/FjnGFDJHEQ
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) April 15, 2020
El Minsa detalló que hasta el momento se ha muestreado a 198,349 personas en todo el país, 47,624 con pruebas moleculares y 150,725 con pruebas rápidas de los cuales 176,701 han dado negativo y 21,648, positivo.
Hasta la fecha se tienen 3,194 pacientes hospitalizados con covid-19, de los cuales 505 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados de coronavirus covid-19 que cumplieron su período de aislamiento domiciliario, 7,496 ya recibieron el alta médica.
Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados de covid-19 a la fecha con 14,814 casos.
Las siguientes regiones también presentan pacientes con covid-19: Callao (1,591), Lambayeque (974), Loreto (708), Piura (585), La Libertad (410), Áncash (361), Arequipa (311), Tumbes (234), Ucayali (226), Junín (219), Cusco (160), San Martín (117), Huánuco (116), Cajamarca (92), Madre de Dios (80), Amazonas (65), Pasco (61), Tacna (59), Moquegua (57), Apurímac (53), Ayacucho (40), Puno (34) y Huancavelica (23).
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del coronavirus #COVID19 en Perú hasta las 00:00 horas del 24 de abril. #PerúEstáEnNuestrasManos.
Más información: https://t.co/FvzLwhurCh
Sala situacional: https://t.co/oFMAUUM0zQ pic.twitter.com/RgwwkySp9P— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) April 24, 2020